Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos









Més de 7.000 referències
(+34) 932 853 121
info@pidiscat.catLa trompa de agua para laboratorio es un dispositivo diseñado para transferir líquidos de un recipiente a otro. Está compuesta por un tubo de vidrio o plástico, una boquilla de alimentación y una manguera flexible. Esta herramienta se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la extracción de líquidos para análisis químicos hasta la transferencia de líquidos volátiles o viscosos.
La trompa de agua para laboratorio es un dispositivo diseñado para transferir líquidos de un recipiente a otro. Está compuesta por un tubo de vidrio o plástico, una boquilla de alimentación y una manguera flexible. Esta herramienta se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la extracción de líquidos para análisis químicos hasta la transferencia de líquidos volátiles o viscosos.
La trompa de agua para laboratorio es un dispositivo diseñado para transferir líquidos de un recipiente a otro. Está compuesta por un tubo de vidrio o plástico, una boquilla de alimentación y una manguera flexible. Esta herramienta se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la extracción de líquidos para análisis químicos hasta la transferencia de líquidos volátiles o viscosos.
La trompa de agua para laboratorio es un dispositivo diseñado para transferir líquidos de un recipiente a otro. Está compuesta por un tubo de vidrio o plástico, una boquilla de alimentación y una manguera flexible. Esta herramienta se utiliza en una variedad de aplicaciones, desde la extracción de líquidos para análisis químicos hasta la transferencia de líquidos volátiles o viscosos.
La trompa de agua es un aparato simple y económico que se utiliza en laboratorios para generar vacío. Está fabricada generalmente en vidrio, metal o plástico, y funciona mediante un mecanismo hidráulico basado en el principio de Venturi, donde el flujo rápido del agua crea una zona de baja presión.
Su propósito principal es producir vacío de forma continua para facilitar procesos como la filtración al vacío, la destilación o la eliminación de gases disueltos. Se conecta directamente a un grifo de agua corriente y a través de una manguera al sistema que requiere el vacío. A medida que el agua fluye, arrastra el aire del sistema conectado, reduciendo la presión interna.
Las trompas de agua son comunes en laboratorios de química, biología y enseñanza, especialmente cuando no se dispone de bombas de vacío eléctricas. Aunque su capacidad de vacío es limitada en comparación con otros sistemas, es suficiente para muchas aplicaciones básicas. También se utiliza en procedimientos de limpieza con succión y en experimentos donde se requiere un vacío moderado y constante.
Por su sencillez, bajo coste y mantenimiento mínimo, sigue siendo una herramienta útil en muchos entornos académicos y de investigación.