Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Los reactivos clínicos son sustancias químicas utilizadas en el análisis de muestras biológicas en laboratorios clínicos y de diagnóstico. Estos reactivos permiten detectar, medir o cuantificar la presencia de componentes específicos en sangre, orina, líquidos biológicos y tejidos. Se emplean en una amplia variedad de pruebas como análisis de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, marcadores tumorales, entre otros. Los reactivos clínicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, seguimiento de enfermedades, detección de trastornos metabólicos y evaluación de la salud. Su uso garantiza resultados precisos y confiables que contribuyen al cuidado de los pacientes y la toma de decisiones médicas.
Los reactivos clínicos son sustancias químicas utilizadas en el análisis de muestras biológicas en laboratorios clínicos y de diagnóstico. Estos reactivos permiten detectar, medir o cuantificar la presencia de componentes específicos en sangre, orina, líquidos biológicos y tejidos. Se emplean en una amplia variedad de pruebas como análisis de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, marcadores tumorales, entre otros. Los reactivos clínicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, seguimiento de enfermedades, detección de trastornos metabólicos y evaluación de la salud. Su uso garantiza resultados precisos y confiables que contribuyen al cuidado de los pacientes y la toma de decisiones médicas.
Los reactivos clínicos son sustancias químicas utilizadas en el análisis de muestras biológicas en laboratorios clínicos y de diagnóstico. Estos reactivos permiten detectar, medir o cuantificar la presencia de componentes específicos en sangre, orina, líquidos biológicos y tejidos. Se emplean en una amplia variedad de pruebas como análisis de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, marcadores tumorales, entre otros. Los reactivos clínicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, seguimiento de enfermedades, detección de trastornos metabólicos y evaluación de la salud. Su uso garantiza resultados precisos y confiables que contribuyen al cuidado de los pacientes y la toma de decisiones médicas.
Los reactivos clínicos son sustancias químicas utilizadas en el análisis de muestras biológicas en laboratorios clínicos y de diagnóstico. Estos reactivos permiten detectar, medir o cuantificar la presencia de componentes específicos en sangre, orina, líquidos biológicos y tejidos. Se emplean en una amplia variedad de pruebas como análisis de glucosa, colesterol, enzimas hepáticas, marcadores tumorales, entre otros. Los reactivos clínicos desempeñan un papel crucial en el diagnóstico, seguimiento de enfermedades, detección de trastornos metabólicos y evaluación de la salud. Su uso garantiza resultados precisos y confiables que contribuyen al cuidado de los pacientes y la toma de decisiones médicas.
Reactivo clínico bilirubina directa total L-1112005. Caja 2x100 ml
17117
Reactivo clínico ferro ferrozine L-1135005. Caja 2x50 ml
17153
Reactivo clínico colesterol LDL directo L-1142005. Caja 1x40 ml
17163
Reactivo clínico colesterol LDL directo L-1142010. Caja 1x320 ml
17164
Reactivo clínico triacilglicéridos MR L-1155005. Caja 2x50 ml
17181
Reactivo clínico urea Berthelot L-1156015. Caja 4x100 ml
17184
Los reactivos de laboratorio clínico son sustancias químicas utilizadas en el campo de la biología y la medicina para llevar a cabo una variedad de análisis, ensayos y pruebas en muestras biológicas, como sangre, suero, orina y otros fluidos corporales. Estos reactivos son esenciales para diagnosticar enfermedades, evaluar la función de órganos y sistemas, y realizar investigaciones médicas y biológicas. A continuación, se describen las funciones y usos comunes de los reactivos clínicos en biología:
Los reactivos clínicos se utilizan en pruebas diagnósticas para identificar la presencia de enfermedades o condiciones médicas. Por ejemplo, se pueden usar reactivos para detectar marcadores específicos en la sangre o la orina que indican enfermedades como la diabetes, el VIH, enfermedades cardíacas y muchas otras.
Los reactivos se emplean para evaluar la función de órganos y sistemas en el cuerpo humano. Por ejemplo, las pruebas de función hepática utilizan reactivos para medir los niveles de enzimas hepáticas y bilirrubina, lo que ayuda a diagnosticar problemas hepáticos.
Los reactivos clínicos se utilizan para realizar análisis de fluidos corporales, como análisis de orina, análisis de sangre y análisis de líquido cefalorraquídeo, con el fin de detectar anomalías y diagnosticar enfermedades.
Los reactivos se utilizan en pruebas de laboratorio clínico para medir parámetros como la concentración de glucosa, proteínas, electrolitos, hormonas y otros componentes en muestras biológicas. Estas pruebas son fundamentales para el diagnóstico y la gestión de enfermedades.
En el campo de la investigación biomédica, los reactivos clínicos se utilizan para llevar a cabo experimentos y estudios destinados a comprender mejor los mecanismos de enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos médicos.
Los reactivos son esenciales para el control de calidad en laboratorios clínicos, asegurando que los resultados de las pruebas sean precisos y confiables. Se utilizan reactivos de control para verificar el rendimiento de las pruebas y la calibración de los equipos.
Los reactivos clínicos también se emplean en la investigación epidemiológica para rastrear la propagación de enfermedades infecciosas y evaluar la eficacia de las medidas de control y prevención.