Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las placas de tinción son un tipo de dispositivo de laboratorio diseñado para permitir la visualización de células, bacterias y otros microorganismos que se encuentran en el medio a través de una variedad de técnicas de tinción.
Las placas de tinción son un tipo de dispositivo de laboratorio diseñado para permitir la visualización de células, bacterias y otros microorganismos que se encuentran en el medio a través de una variedad de técnicas de tinción.
Placa tinción porcelana con 12 cavidades. Medidas 115x90 mm
10629
Las placas de tinción, también conocidas como placas de Petri, son recipientes de forma plana y poco profundos fabricados generalmente de vidrio o plástico transparente. Estas placas se utilizan en el laboratorio para llevar a cabo diversos procedimientos de tinción y cultivo de microorganismos, así como para observar el crecimiento de colonias microbianas y la realización de pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. Las placas de tinción pueden tener diferentes tamaños, siendo las de 90 a 100 mm de diámetro las más comunes.
Las placas de tinción se utilizan en el laboratorio para:
Cultivo de microorganismos: Permiten el crecimiento y la observación de microorganismos, como bacterias, hongos o levaduras, en medios de cultivo sólidos o líquidos.
Pruebas de tinción: Se emplean en procedimientos de tinción, como la tinción de Gram, la tinción de Ziehl-Neelsen (para la detección de tuberculosis) y otras técnicas de tinción que ayudan a identificar y caracterizar microorganismos.
Determinación de la concentración bacteriana: Se utilizan para realizar conteos de colonias microbianas y calcular la concentración de bacterias presentes en una muestra.
Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana: Son necesarias para evaluar la resistencia de microorganismos a antimicrobianos y antibióticos mediante la formación de zonas de inhibición alrededor de los discos impregnados.
Observación microscópica: Las placas de tinción se utilizan como sustratos para la observación microscópica de microorganismos y estructuras celulares.
Experimentos de microbiología: Forman parte integral de experimentos en microbiología que involucran el aislamiento, la identificación y la caracterización de microorganismos.
Preservación de cultivos: Se utilizan para conservar y mantener cultivos puros de microorganismos durante períodos prolongados.
Educación y formación: Son herramientas comunes en entornos educativos para enseñar conceptos de microbiología y técnicas de tinción a estudiantes.
Investigación científica: Son esenciales en investigaciones científicas que involucran el estudio de microorganismos y la microbiología en general.
En resumen, las placas de tinción son recipientes de laboratorio versátiles utilizados en microbiología y otras disciplinas científicas para el cultivo, la observación y la caracterización de microorganismos. Son esenciales en procedimientos de tinción, pruebas microbiológicas y experimentos que involucran el estudio de la vida microscópica. Su diseño plano y transparente permite la observación y el análisis de muestras microbiológicas de manera eficaz.