Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos









Més de 7.000 referències
(+34) 932 853 121
info@pidiscat.catLos desecadores de laboratorio son un tipo de equipo de laboratorio utilizado para almacenar y mantener secos los materiales y productos químicos sensibles a la humedad.
Los desecadores de laboratorio son un tipo de equipo de laboratorio utilizado para almacenar y mantener secos los materiales y productos químicos sensibles a la humedad.
Desecador vidrio tapa pomo con placa. Diámetro 150 mm (2 litros)
12311
Desecador vidrio tapa pomo con placa. Diámetro 200 mm (4 litros)
12312
Desecador vidrio tapa pomo con placa. Diámetro 250 mm (7 litros)
12313
Desecador vidrio tapa pomo con placa. Diámetro 300 mm (14 litros)
12314
Desecador vidrio tapa clave con placa. Diámetro 150 mm (2 litros)
12315
Desecador vidrio tapa clave con placa. Diámetro 200 mm (4 litros)
12316
Desecador vidrio tapa clave con placa. Diámetro 250 mm (7 litros)
12317
Desecador vidrio Endo tapa clave con placa 300 mm. Capacidad 14 litros
12318
Tapa desecador vidrio Endo con pomo 150 mm. Diámetro 210 mm
12319
Tapa desecador vidrio Endo con pomo 200 mm. Diámetro 270 mm
12320
Tapa desecador vidrio Endo con pomo 250 mm. Diámetro 305 mm
12321
Tapa desecador vidrio Endo con pomo 300 mm. Diámetro 365 mm
12322
Los desecadores son dispositivos de laboratorio diseñados para la desecación o eliminación de humedad de sustancias sólidas o líquidas, así como para proporcionar un ambiente de almacenamiento seco y hermético. Consisten en una caja o recipiente hermético con una tapa ajustada y un agente desecante en su interior. Los desecantes más comunes son gel de sílice o cloruro de calcio.
Los desecadores se utilizan en el laboratorio para:
Preservar sustancias sensibles a la humedad: Proporcionan un ambiente seco y hermético para el almacenamiento de sustancias químicas o muestras que son sensibles a la humedad y podrían degradarse en contacto con el aire.
Secado de sustancias: Se utilizan para secar sustancias sólidas o líquidas que contienen humedad, como cristales o materiales biológicos, antes de su análisis o pesaje.
Conservación de muestras: Ayudan a conservar muestras a largo plazo al evitar la absorción de humedad, lo que podría alterar las propiedades de las muestras.
Protección de reactivos químicos: Evitan que los reactivos químicos, como los reactivos higroscópicos, se degraden debido a la humedad ambiental.
Pruebas de peso constante: Se utilizan en análisis gravimétricos y titulaciones para asegurar que una muestra ha alcanzado un peso constante después del secado.
Almacenamiento de instrumentos delicados: También se utilizan para almacenar instrumentos delicados, como microscopios o equipos de precisión, para protegerlos de la humedad.
Experimentos de laboratorio: Pueden ser parte integral de experimentos en los que se necesita un ambiente controlado y seco.
Almacenamiento de productos químicos: Proporcionan un lugar seguro para el almacenamiento de productos químicos y reactivos sensibles a la humedad.
Investigación científica y desarrollo: Son fundamentales en la investigación científica y el desarrollo de nuevos materiales y compuestos químicos.
En resumen, los desecadores son herramientas esenciales en el laboratorio que se utilizan para mantener sustancias secas, preservar muestras sensibles a la humedad y proporcionar un ambiente de almacenamiento seco y hermético. Su uso es fundamental en una amplia gama de aplicaciones en química, biología, farmacología y otras disciplinas científicas.