Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
El vacío didáctico en física se refiere a la simplificación idealizada del concepto de vacío utilizada en contextos educativos para facilitar la comprensión de ciertos fenómenos físicos.
El vacío didáctico en física se refiere a la simplificación idealizada del concepto de vacío utilizada en contextos educativos para facilitar la comprensión de ciertos fenómenos físicos.
Bomba vacío paletas rotatorias V-11752. Caudal 57 l/min (PF 0'2 Pa)
12276
Incluye bote de aceite
Campana vacío con bomba manual P-1010126. Manómetro hasta 3'3 Pa
21151
Plato vacío electrificado 250 mm DM-205003. Conexiones 9 y 12 mm
21152
Baroscopio principio Arquímedes DM-205004. Esfera poliestireno 50 mm
21155
Timbre propagación sonido en vacío DM-205005. Eléctrico 6 V
21156
Tubo Newton 50x1000 mm DM-205.001. Bolas caída acero-madera-plástico
21157
En este sentido, el vacío didáctico no es un vacío absoluto (ausencia total de materia, lo cual es prácticamente inalcanzable), sino una condición en la que se supone que no hay aire ni otras partículas que interfieran en los experimentos o modelos.
Se usa comúnmente para:
Eliminar la fricción del aire en análisis de caída libre o movimiento.
Estudiar la propagación del sonido (demostrando que no se propaga en el vacío).
Analizar fenómenos térmicos o eléctricos sin interferencia de gases.
Idealizar sistemas físicos para aplicar leyes como la de Newton en condiciones más puras.
Este concepto es fundamental en la enseñanza porque permite centrarse en las leyes y principios físicos sin complejidades adicionales. Sin embargo, los docentes suelen aclarar que se trata de una abstracción útil, no una condición que pueda lograrse completamente en la práctica.