Pinzas disección

Las pinzas de disección son un instrumento quirúrgico utilizado para sujetar tejidos, suturar heridas, separar los tejidos con la mínima cantidad de daño posible. 

Pinzas disección 

Existen 7 productos

Las pinzas de disección son un instrumento quirúrgico utilizado para sujetar tejidos, suturar heridas, separar los tejidos con la mínima cantidad de daño posible. 

Mostrando 1 - 7 de 7

Pinzas de disección

Estas pinzas son fundamentalmente de dos tipos, pinzas de disección de punta curva y pinzas de disección de punta recta. Se utilizan para sujetar los tejidos suavemente para evitar lesiones y permitir realizar una cirugía precisa. Estas pinzas están hechas de metal, plástico o acero inoxidable, tienen una forma de tenaza y pueden tener diferentes tamaños. Estas pinzas son uno de los instrumentos más comunes utilizados en los procedimientos quirúrgicos y forman parte del equipo de disección.

Usos de las Pinzas de Disección en el Laboratorio

Las pinzas de disección son herramientas de precisión con extremos delgados y puntiagudos o dentados, diseñadas para manipular tejidos u objetos pequeños sin dañarlos. Son ampliamente utilizadas en prácticas biológicas, médicas y educativas. A continuación se detallan sus usos organizados en tres grandes apartados:


1. Manipulación de Tejidos y Muestras Biológicas

Las pinzas permiten sostener, mover o posicionar tejidos durante procesos de disección o análisis, sin ejercer presión excesiva ni dañar la estructura.

  • Sujeción de órganos o tejidos durante la disección.

  • Separación de estructuras anatómicas delicadas (vasos, nervios, músculos).

  • Extracción de tejidos para análisis histológicos o moleculares.

  • Colocación precisa de muestras en portaobjetos para microscopía.

  • Manipulación de tejidos vegetales durante cortes o tinciones.


2. Asistencia en Procedimientos de Corte o Incisión

Las pinzas son complementarias al bisturí o tijeras, ayudando a mantener el tejido en posición o estirado para cortes limpios y precisos.

  • Tensar tejidos para facilitar cortes rectos o controlados.

  • Estabilizar la muestra mientras se realiza una incisión con bisturí.

  • Retirar fragmentos de tejido cortado o sobrante.

  • Sujetar muestras muy pequeñas que no pueden tomarse con la mano.

  • Facilitar la orientación del tejido para una disección ordenada.


3. Aplicaciones en Microscopía y Técnicas de Laboratorio

Las pinzas también se utilizan en el manejo de materiales pequeños y delicados en diversas técnicas experimentales.

  • Colocación de cubreobjetos sobre preparaciones microscópicas.

  • Montaje de secciones en cortes histológicos o en portaobjetos.

  • Manipulación de fragmentos de papel de filtro, membranas o geles.

  • Transferencia de tejidos teñidos entre soluciones o recipientes.

  • Retiro de objetos contaminantes o residuos de las muestras.


Gracias a su precisión y versatilidad, las pinzas de disección son indispensables para trabajar con materiales delicados, tanto en contextos educativos como en investigación científica avanzada.

  • Envío gratuito desde 120€ + IVA
  • Satisfacción garantizada al 100%
  • Envío en 24 - 72 h (días laborables)
  • Desde 1998 a su servicio