Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las juntas conicas de goma se usan para unir diferentes contenedores.
Las juntas conicas de goma se usan para unir diferentes contenedores.
Junta cónica goma para a matraces Kitasato N-3. Medidas 33x21x24 mm
10810
Junta cónica goma para a matraces Kitasato N-4. Medidas 41x28x27 mm
10811
Junta cónica goma para a matraces Kitasato N-5. Medidas 53x33x34 mm
10812
Las juntas cónicas de goma, también conocidas como juntas tóricas o juntas de caucho, son componentes de laboratorio diseñados para sellar conexiones entre diferentes partes de aparatos de vidrio o metal en equipos de laboratorio. Estas juntas tienen una forma cónica que permite un ajuste hermético cuando se presionan entre las superficies de conexión.
Estanqueidad y sellado: Las juntas cónicas de goma se utilizan para proporcionar un sellado hermético en conexiones de vidrio o metal, evitando fugas de líquidos o gases durante experimentos y procesos.
Conexiones seguras: Permiten unir componentes de laboratorio, como matraces, tubos de ensayo, condensadores, columnas de destilación, entre otros, de manera segura y ajustada.
Prevención de contaminación: Ayudan a prevenir la contaminación cruzada entre diferentes sustancias químicas o muestras al evitar la fuga de líquidos o gases.
Flexibilidad en conexiones: Las juntas cónicas de goma son versátiles y se pueden utilizar en una variedad de equipos y configuraciones de laboratorio, adaptándose a diferentes diámetros y tamaños de conexiones.
Resistencia química: Están hechas de materiales de goma resistentes a una amplia gama de productos químicos utilizados en el laboratorio, lo que garantiza su durabilidad y longevidad.
Reducción de fricción: Facilitan la rotación de componentes, como tapones y conexiones, al proporcionar un ajuste hermético sin fricción excesiva.
Reemplazo sencillo: Pueden reemplazarse fácilmente si se desgastan o dañan, lo que ayuda a mantener la integridad de las conexiones y la seguridad en el laboratorio.
Evitan la pérdida de reactivos: Ayudan a asegurar que los productos químicos y las muestras se mantengan dentro del equipo de laboratorio y no se desperdicien debido a fugas.