Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las cápsulas de Petri son recipientes circulares y planos utilizados en laboratorios para cultivar microorganismos. Fabricadas en vidrio o plástico, permiten observar el crecimiento bacteriano o fúngico en medios de cultivo, siendo esenciales en microbiología, investigación y control de calidad. En paquetes de 20 unidades o cajas de 500.
Las cápsulas de Petri son recipientes circulares y planos utilizados en laboratorios para cultivar microorganismos. Fabricadas en vidrio o plástico, permiten observar el crecimiento bacteriano o fúngico en medios de cultivo, siendo esenciales en microbiología, investigación y control de calidad. En paquetes de 20 unidades o cajas de 500.
Las cápsulas de Petri son recipientes circulares y planos utilizados en laboratorios para cultivar microorganismos. Fabricadas en vidrio o plástico, permiten observar el crecimiento bacteriano o fúngico en medios de cultivo, siendo esenciales en microbiología, investigación y control de calidad. En paquetes de 20 unidades o cajas de 500.
Las cápsulas de Petri son recipientes circulares y planos utilizados en laboratorios para cultivar microorganismos. Fabricadas en vidrio o plástico, permiten observar el crecimiento bacteriano o fúngico en medios de cultivo, siendo esenciales en microbiología, investigación y control de calidad. En paquetes de 20 unidades o cajas de 500.
Cápsulas Petri plástico PS asépticas 14x90 mm. Paquete 20 unidades
12181
Cápsulas Petri plástico PS asépticas 14x90 mm. Caja 500 unidades
12182
Cápsulas Petri plástico PS estériles radiación 14x90 mm. Paquete 20 unidades
12183
Cápsulas Petri plástico PS estériles radiación 14x90 mm. Caja 500 unidades
12184
Cápsulas Petri vidrio con tapa 15x60 mm. Caja 18 unidades
23211
Cápsulas Petri vidrio con tapa 15x80 mm. Caja 18 unidades
23212
Cápsulas Petri vidrio con tapa 15x100 mm. Caja 18 unidades
23213
Cápsulas Petri vidrio con tapa 20x120 mm. Caja 18 unidades
23214
Las cápsulas de Petri, también conocidas como placas de Petri, son recipientes cilíndricos, transparentes y de fondo plano, compuestos por una base y una tapa que la cubre parcialmente. Están fabricadas generalmente en vidrio o plástico estéril, y se utilizan para alojar medios de cultivo sólidos como el agar.
Su función principal es proporcionar un entorno controlado para el crecimiento de microorganismos, como bacterias, hongos o levaduras. Son fundamentales en la preparación de cultivos puros, en la evaluación de la eficacia de antibióticos (mediante discos de difusión) y en la observación de patrones de crecimiento microbiano.
Se emplean ampliamente en microbiología, biotecnología, medicina, industria alimentaria y farmacéutica. En el ámbito clínico, se usan para diagnosticar infecciones a partir de muestras biológicas. En la investigación científica, permiten estudiar interacciones microbianas, mutaciones o efectos de compuestos químicos. También se utilizan en prácticas educativas para enseñar técnicas de cultivo y observación.
Las cápsulas de Petri son herramientas versátiles y esenciales para cualquier laboratorio que trabaje con organismos microscópicos, facilitando tanto la investigación como el control sanitario y la enseñanza científica.