Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las balanzas analíticas de 0.1 mg y 0.01 mg son instrumentos de precisión utilizados en la investigación en el laboratorio para medir con gran exactitud la masa de sustancias o muestras químicas. Estas balanzas pueden detectar pequeñas diferencias de masa hasta 0.1 mg o incluso 0.01 mg, lo que es esencial en análisis químicos y experimentos de alta precisión. Se emplean en estudios de reacciones químicas, determinación de concentraciones y en la preparación de soluciones. Su capacidad para obtener mediciones exactas y confiables las convierte en herramientas fundamentales para la investigación científica en el laboratorio.
Las balanzas analíticas de 0.1 mg y 0.01 mg son instrumentos de precisión utilizados en la investigación en el laboratorio para medir con gran exactitud la masa de sustancias o muestras químicas. Estas balanzas pueden detectar pequeñas diferencias de masa hasta 0.1 mg o incluso 0.01 mg, lo que es esencial en análisis químicos y experimentos de alta precisión. Se emplean en estudios de reacciones químicas, determinación de concentraciones y en la preparación de soluciones. Su capacidad para obtener mediciones exactas y confiables las convierte en herramientas fundamentales para la investigación científica en el laboratorio.
Las balanzas analíticas de 0.1 mg y 0.01 mg son instrumentos de precisión utilizados en la investigación en el laboratorio para medir con gran exactitud la masa de sustancias o muestras químicas. Estas balanzas pueden detectar pequeñas diferencias de masa hasta 0.1 mg o incluso 0.01 mg, lo que es esencial en análisis químicos y experimentos de alta precisión. Se emplean en estudios de reacciones químicas, determinación de concentraciones y en la preparación de soluciones. Su capacidad para obtener mediciones exactas y confiables las convierte en herramientas fundamentales para la investigación científica en el laboratorio.
Las balanzas analíticas de 0.1 mg y 0.01 mg son instrumentos de precisión utilizados en la investigación en el laboratorio para medir con gran exactitud la masa de sustancias o muestras químicas. Estas balanzas pueden detectar pequeñas diferencias de masa hasta 0.1 mg o incluso 0.01 mg, lo que es esencial en análisis químicos y experimentos de alta precisión. Se emplean en estudios de reacciones químicas, determinación de concentraciones y en la preparación de soluciones. Su capacidad para obtener mediciones exactas y confiables las convierte en herramientas fundamentales para la investigación científica en el laboratorio.
Balanza analítica Ohaus PR-124-EX. Capacidad 120 gramos en 0'0001 g
15277
Capacidad máxima: 120 gLegibilidad: 0,1 mgTamaño del plato: 90 mm
Balanza analítica Ohaus PR-124-IN. Capacidad 120 gramos en 0'0001 g
15278
Capacidad máxima: 120 gLegibilidad: 0,1 mgTamaño del plato: 90 mm
Balanza analítica Ohaus PR-224-EX. Capacidad 220 gramos en 0'0001 g
15279
Capacidad máxima: 220 gLegibilidad: 0,1 mgTamaño del plato: 90 mm
Balanza analítica Ohaus PR-224-IN. Capacidad 220 gramos en 0'0001 g
15280
Capacidad máxima: 220 gLegibilidad: 0,1 mgTamaño del plato: 90 mm
Balanza analítica Pioneer PX-124-EX. Capacidad 120 gramos en 0,0001 g
15281
Balanza analítica Pioneer PX-124-IN. Capacidad 120 gramos en 0,0001 g
15282
Balanza analítica Pioneer PX-224-EX. Capacidad 220 gramos en 0,0001 g
15283
Balanza analítica Pioneer PX-224-IN. Capacidad 220 gramos en 0,0001 g
15284
Balanza analítica Pioneer PX-85. Capacidad 82 gramos en 0,00001 g
15287
Capacidad máxima: 82 gLegibilidad: 0,01 mgTamaño del plato: 80 mm
Balanza analítica Pioneer PX-125-D. Capacidad 82 gramos en 0,01 mg
15288
Capacidad máxima: 52/120 gLegibilidad: 0,01/0,1 mgTamaño del plato: 80 mm
Balanza analítica Pioneer PX-225. Capacidad 82/220 gramos en 0,01/0'1 mg
15289
Capacidad máxima: 82 g/220 gLegibilidad: 0,01/0,1 mgLegibilidad (certificada): 0,001 g
Kit densidad Mettler Toledo. Adecuado balanzas analíticas
50001
Ref. 30535760 PVP tarifa = 705 eur+IVA
Las balanzas analíticas son instrumentos de precisión utilizados en el laboratorio para medir con gran exactitud la masa de sustancias químicas o muestras sólidas. Estas balanzas son esenciales en diversas disciplinas científicas, como la química, la biología, la farmacología y la investigación en general, donde se requiere una medición precisa de la masa de las sustancias.
Medición de masa: Las balanzas analíticas se utilizan para determinar la masa de sustancias con alta precisión. Esto es fundamental en la preparación de soluciones químicas, la cuantificación de reactivos y productos, y la evaluación de muestras en análisis químicos y biológicos.
Investigación científica: En la investigación, las balanzas analíticas son esenciales para llevar a cabo experimentos controlados en los que la masa de los materiales desempeña un papel crucial. Esto incluye la investigación en química, física, biología y otras disciplinas.
Control de calidad: En la industria farmacéutica, química y de alimentos, las balanzas analíticas se utilizan para controlar la calidad de los productos mediante la medición precisa de las cantidades de ingredientes y la detección de impurezas.
Preparación de muestras: En la investigación biológica y química, las balanzas analíticas se utilizan para pesar y preparar muestras para análisis, extracción y procesamiento. Esto es fundamental para obtener resultados precisos.
Determinación de densidad: Las balanzas analíticas también se utilizan para determinar la densidad de sustancias y objetos, lo que es importante en la caracterización de materiales.
Calibración de instrumentos: Para asegurar la precisión de otros instrumentos de laboratorio, como pipetas y buretas, las balanzas analíticas se utilizan en la calibración, ya que proporcionan mediciones confiables de masa.
Formulación de productos químicos: En la industria química, las balanzas analíticas son utilizadas en la formulación precisa de productos químicos y la mezcla de ingredientes.
Seguridad en el manejo de sustancias peligrosas: En el manejo de sustancias peligrosas, las balanzas analíticas son útiles para medir la cantidad de material manejado y evitar sobredosificaciones o derrames.