Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Los antibiogramas son pruebas cruciales en análisis de microbiología para evaluar la sensibilidad de microorganismos a diferentes antibióticos. Consisten en cultivar bacterias en placas de agar y exponerlas a una variedad de antibióticos. La resistencia o susceptibilidad de las bacterias se evidencia por su crecimiento o inhibición alrededor de los discos de antibiótico. Los antibiogramas guían la elección de tratamientos efectivos en infecciones, ayudando a los médicos a seleccionar los medicamentos adecuados para combatir bacterias patógenas.
Los antibiogramas son pruebas cruciales en análisis de microbiología para evaluar la sensibilidad de microorganismos a diferentes antibióticos. Consisten en cultivar bacterias en placas de agar y exponerlas a una variedad de antibióticos. La resistencia o susceptibilidad de las bacterias se evidencia por su crecimiento o inhibición alrededor de los discos de antibiótico. Los antibiogramas guían la elección de tratamientos efectivos en infecciones, ayudando a los médicos a seleccionar los medicamentos adecuados para combatir bacterias patógenas.
Los antibiogramas son pruebas cruciales en análisis de microbiología para evaluar la sensibilidad de microorganismos a diferentes antibióticos. Consisten en cultivar bacterias en placas de agar y exponerlas a una variedad de antibióticos. La resistencia o susceptibilidad de las bacterias se evidencia por su crecimiento o inhibición alrededor de los discos de antibiótico. Los antibiogramas guían la elección de tratamientos efectivos en infecciones, ayudando a los médicos a seleccionar los medicamentos adecuados para combatir bacterias patógenas.
Los antibiogramas son pruebas cruciales en análisis de microbiología para evaluar la sensibilidad de microorganismos a diferentes antibióticos. Consisten en cultivar bacterias en placas de agar y exponerlas a una variedad de antibióticos. La resistencia o susceptibilidad de las bacterias se evidencia por su crecimiento o inhibición alrededor de los discos de antibiótico. Los antibiogramas guían la elección de tratamientos efectivos en infecciones, ayudando a los médicos a seleccionar los medicamentos adecuados para combatir bacterias patógenas.
Antibiograma furazolidona (FR) 50 ug L-9099. Tubo 50 discos
17399
Antibiograma piperacilina-tazobactam (TZP) 100 ug L-9100. Tubo 50 dis
17400
Antibiograma levofloxacina (LEV) 5 ug L-9102. Tubo 50 discos
17402
Antibiograma itraconazol (ITC) 50 ug L-9107. Tubo 50 discos
17407
Antibiograma lincomicina (MY) 15 ug L-9116. Tubo 50 discos
17416
Antibiograma gentamicina (CN) 30 ug L-9125. Tubo 50 discos
17425
Antibiograma sulfonamida (S3) 300 ug L-9126. Tubo 50 discos
17426
Antibiograma amoxicilina (AML) 10 ug L-9133. Tubo 50 discos
17433
Qué son estos materiales para el laboratorio y microbiología:
Los antibiogramas son pruebas microbiológicas que se realizan en el laboratorio de microbiología. No son materiales en sí, sino procedimientos y resultados que involucran el uso de discos o tiras impregnados con antimicrobianos. Estas pruebas se llevan a cabo para determinar la sensibilidad de un microorganismo a diferentes antibióticos.
Para qué se utilizan:
Los antibiogramas son esenciales en microbiología y se utilizan para los siguientes fines:
Evaluación de Sensibilidad Antibiótica: Los antibiogramas se emplean para determinar qué antibióticos son efectivos contra un microorganismo en particular. Esto es crucial para el tratamiento de infecciones, ya que permite a los médicos elegir el antibiótico adecuado.
Diagnóstico de Infecciones: Los resultados de las pruebas ayudan a confirmar la presencia de microorganismos patógenos en muestras clínicas, como sangre, orina, cultivos de heridas, etc.
Seguimiento de Resistencia Antibiótica: Ayudan a rastrear y monitorear la resistencia de los microorganismos a los antibióticos, lo que es fundamental para la salud pública y el desarrollo de políticas de uso de antibióticos.
Investigación Epidemiológica: Los datos de los antibiogramas son utilizados para rastrear brotes de infecciones y entender cómo se propagan las bacterias resistentes a los antibióticos.
El proceso de antibiograma implica colocar discos o tiras impregnados con diferentes antibióticos en una placa de cultivo donde se ha sembrado el microorganismo. Luego, se evalúa el diámetro de la zona de inhibición alrededor de cada disco, lo que indica si el microorganismo es sensible o resistente al antibiótico en cuestión.
En resumen, los antibiogramas son un componente clave de la microbiología que ayuda en el diagnóstico y tratamiento de infecciones, así como en la gestión de la resistencia a los antibióticos.