Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Los muelles helicoidales son dispositivos mecánicos que consisten en una tira de metal enrollada en forma de hélice. En la investigación de física o laboratorios, se utilizan para estudiar y demostrar principios de la elasticidad y la ley de Hooke. Estos muelles permiten aplicar fuerzas y medir las deformaciones elásticas que experimentan en respuesta a dichas fuerzas. También se emplean para analizar propiedades mecánicas de materiales y estudiar fenómenos de oscilación y vibración. Además, los muelles helicoidales son útiles en experimentos de mecánica y en la calibración de dispositivos de medición de fuerzas, proporcionando datos cuantitativos para investigaciones científicas y aplicaciones en la física y la ingeniería.
Los muelles helicoidales son dispositivos mecánicos que consisten en una tira de metal enrollada en forma de hélice. En la investigación de física o laboratorios, se utilizan para estudiar y demostrar principios de la elasticidad y la ley de Hooke. Estos muelles permiten aplicar fuerzas y medir las deformaciones elásticas que experimentan en respuesta a dichas fuerzas. También se emplean para analizar propiedades mecánicas de materiales y estudiar fenómenos de oscilación y vibración. Además, los muelles helicoidales son útiles en experimentos de mecánica y en la calibración de dispositivos de medición de fuerzas, proporcionando datos cuantitativos para investigaciones científicas y aplicaciones en la física y la ingeniería.
Los muelles helicoidales son dispositivos mecánicos que consisten en una tira de metal enrollada en forma de hélice. En la investigación de física o laboratorios, se utilizan para estudiar y demostrar principios de la elasticidad y la ley de Hooke. Estos muelles permiten aplicar fuerzas y medir las deformaciones elásticas que experimentan en respuesta a dichas fuerzas. También se emplean para analizar propiedades mecánicas de materiales y estudiar fenómenos de oscilación y vibración. Además, los muelles helicoidales son útiles en experimentos de mecánica y en la calibración de dispositivos de medición de fuerzas, proporcionando datos cuantitativos para investigaciones científicas y aplicaciones en la física y la ingeniería.
Los muelles helicoidales son dispositivos mecánicos que consisten en una tira de metal enrollada en forma de hélice. En la investigación de física o laboratorios, se utilizan para estudiar y demostrar principios de la elasticidad y la ley de Hooke. Estos muelles permiten aplicar fuerzas y medir las deformaciones elásticas que experimentan en respuesta a dichas fuerzas. También se emplean para analizar propiedades mecánicas de materiales y estudiar fenómenos de oscilación y vibración. Además, los muelles helicoidales son útiles en experimentos de mecánica y en la calibración de dispositivos de medición de fuerzas, proporcionando datos cuantitativos para investigaciones científicas y aplicaciones en la física y la ingeniería.
Muelles helicoidales elasticidad 2 N / m V-11335. Caja 10 unidades
21031
Peso máximo soportado: 20 g
Muelles helicoidales elasticidad 10 N / m V-11337. Caja 10 unidades
21032
Peso máximo soportado: 100 g
Muelles helicoidales elasticidad 20 N / m V-11339. Caja 10 unidades
21033
Peso máximo soportado: 200 g
Muelles helicoidales elasticidad 50 N / m V-11341. Caja 10 unidades
21034
Peso máximo soportado: 500 g
Muelles helicoidales ley de Hooke F-215580. Caja 5 unidades
21035
Muelle helicoidal 11x115 mm F-2155-30. Elasticidad 2'1 N / m
21036
Muelle helicoidal 11x74 mm F-2155-20. Elasticidad 3'2 N / m
21037
Muelle helicoidal 27x155 mm F-2155-50. Elasticidad 4'7 N / m
21038
Muelle helicoidal 31x33 mm F-2155-40. Elasticidad 5'0 N / m
21039
Muelle helicoidal 11x32 mm F-2155-10. Elasticidad 8'4 N / m
21040
Muelles helicoidales ley de Hooke lisos PH-0323SS. Caja 5 unidades
21041
Los muelles helicoidales, también conocidos como resortes helicoidales, son componentes mecánicos utilizados en el laboratorio de física para estudiar y demostrar conceptos relacionados con la elasticidad, la fuerza, y el movimiento en sistemas mecánicos. Estos muelles toman la forma de una hélice enrollada y se utilizan en una variedad de experimentos y demostraciones.
Estudio de la elasticidad: Los muelles helicoidales son ideales para demostrar y explorar el comportamiento elástico de materiales. Se pueden someter a tensiones y compresiones para mostrar cómo responden al estiramiento y la compresión, siguiendo la ley de Hooke.
Medición de constantes elásticas: Se utilizan para determinar las constantes elásticas de materiales, como la constante del resorte, que es esencial para comprender y predecir el comportamiento de sistemas elásticos.
Análisis de oscilaciones armónicas: Los muelles helicoidales se emplean en experimentos que involucran oscilaciones armónicas, como el péndulo simple y el oscilador armónico. Estos muelles proporcionan un sistema elástico que permite estudiar las propiedades de las oscilaciones periódicas.
Estudio de fuerzas restauradoras: Se utilizan para demostrar el concepto de fuerza restauradora, que es la fuerza que tiende a devolver un sistema a su posición de equilibrio después de una perturbación. Esto es fundamental en la comprensión de sistemas en equilibrio.
Aplicaciones en sistemas mecánicos: Los muelles helicoidales se utilizan en aplicaciones prácticas, como sistemas de suspensión de vehículos y amortiguadores, donde su capacidad para absorber y liberar energía elástica es esencial.
Experimentos de energía mecánica: Los muelles helicoidales se emplean en experimentos relacionados con la energía mecánica, incluida la transformación entre energía potencial y cinética en sistemas oscilatorios.
En resumen, los muelles helicoidales son componentes versátiles en el laboratorio de física que permiten estudiar y demostrar una variedad de conceptos relacionados con la elasticidad, la fuerza y el movimiento. Su uso es fundamental para comprender y aplicar principios físicos en una amplia gama de aplicaciones.