Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Los espectroscopios son instrumentos utilizados en la investigación de física o laboratorios para analizar la luz o radiación electromagnética emitida o absorbida por una muestra. Estos dispositivos descomponen la luz en su espectro de colores o longitudes de onda, permitiendo identificar elementos químicos, compuestos, y estudiar sus propiedades. Se emplean en diversas técnicas, como espectroscopía de absorción, emisión, y dispersión, y en distintas áreas de la física, como la astronomía, la química, y la física de materiales. Los espectroscopios son fundamentales para el análisis cuantitativo y cualitativo de materiales, proporcionando información valiosa para la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Los espectroscopios son instrumentos utilizados en la investigación de física o laboratorios para analizar la luz o radiación electromagnética emitida o absorbida por una muestra. Estos dispositivos descomponen la luz en su espectro de colores o longitudes de onda, permitiendo identificar elementos químicos, compuestos, y estudiar sus propiedades. Se emplean en diversas técnicas, como espectroscopía de absorción, emisión, y dispersión, y en distintas áreas de la física, como la astronomía, la química, y la física de materiales. Los espectroscopios son fundamentales para el análisis cuantitativo y cualitativo de materiales, proporcionando información valiosa para la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Los espectroscopios son instrumentos utilizados en la investigación de física o laboratorios para analizar la luz o radiación electromagnética emitida o absorbida por una muestra. Estos dispositivos descomponen la luz en su espectro de colores o longitudes de onda, permitiendo identificar elementos químicos, compuestos, y estudiar sus propiedades. Se emplean en diversas técnicas, como espectroscopía de absorción, emisión, y dispersión, y en distintas áreas de la física, como la astronomía, la química, y la física de materiales. Los espectroscopios son fundamentales para el análisis cuantitativo y cualitativo de materiales, proporcionando información valiosa para la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Los espectroscopios son instrumentos utilizados en la investigación de física o laboratorios para analizar la luz o radiación electromagnética emitida o absorbida por una muestra. Estos dispositivos descomponen la luz en su espectro de colores o longitudes de onda, permitiendo identificar elementos químicos, compuestos, y estudiar sus propiedades. Se emplean en diversas técnicas, como espectroscopía de absorción, emisión, y dispersión, y en distintas áreas de la física, como la astronomía, la química, y la física de materiales. Los espectroscopios son fundamentales para el análisis cuantitativo y cualitativo de materiales, proporcionando información valiosa para la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Espectroscopio de mano V-14820. Escalera interna en nanómetros
22251
Espectroscopio de mano en tubo plástico DO-116009
30801
Experimentos: Espectrometría
Espectroscopio manual DO-116006. Plano con cubeta
30803
Adecuado cubetas ref. 30808
Tubos espectroscopio plástico PMMA 5 ml DO-116004. Caja 10 unidades
30808
Adecuado espectroscopio ref. 30803
Los espectroscopios son instrumentos utilizados en física y química para analizar la luz o la radiación electromagnética en función de su longitud de onda, frecuencia o energía. Estos dispositivos permiten descomponer la luz en sus componentes espectrales y estudiar la interacción de la materia con la radiación electromagnética. A continuación, se describen algunas de las principales características y usos de los espectroscopios:
Los espectroscopios permiten descomponer la luz blanca en su espectro de colores componentes, revelando las líneas espectrales características de las diferentes longitudes de onda.
Se utilizan en la química analítica para identificar elementos químicos presentes en una muestra. Cada elemento tiene un espectro único que sirve como huella dactilar química.
Los espectroscopios también se emplean para estudiar moléculas y compuestos químicos, lo que permite analizar su estructura y comportamiento.
En astronomía, se utilizan para analizar la radiación emitida por estrellas y galaxias. La espectroscopía astronómica proporciona información sobre la composición química y la temperatura de los objetos celestes.
Los espectroscopios se utilizan en espectroscopía de absorción para medir la cantidad de luz absorbida por una muestra y en espectroscopía de emisión para estudiar la luz emitida por una sustancia excitada.
En química y bioquímica, la RMN es una técnica que utiliza espectroscopios para estudiar la estructura y las interacciones de átomos específicos en una molécula.
La espectroscopía infrarroja se utiliza para identificar grupos funcionales en moléculas orgánicas y analizar enlaces químicos.
La espectroscopía UV-Vis se emplea para estudiar la absorción y la transmisión de luz en la región ultravioleta y visible del espectro electromagnético.
La espectroscopía Raman se basa en la dispersión de la luz y se utiliza para analizar la vibración y rotación de moléculas.
Los espectroscopios son herramientas esenciales en la investigación científica y tienen aplicaciones en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la química.