Ningún producto
Los precios se muestran con impuestos incluidos
Las tijeras de disección son un tipo de tijeras de punta fina, utilizadas principalmente en el laboratorio para realizar cortes quirúrgicos en tejido.
Las tijeras de disección son un tipo de tijeras de punta fina, utilizadas principalmente en el laboratorio para realizar cortes quirúrgicos en tejido.
Las tijeras de disección son un tipo de tijeras de punta fina, utilizadas principalmente en el laboratorio para realizar cortes quirúrgicos en tejido.
Las tijeras de disección son un tipo de tijeras de punta fina, utilizadas principalmente en el laboratorio para realizar cortes quirúrgicos en tejido.
Tijeras disección rectas. Punta aguda-aguda 140 mm
10231
Acero inoxidable
Tijeras disección rectas. Punta aguda-roma 140 mm
10232
Acero inoxidable
Tijeras disección rectas. Punta roma-roma 140 mm
10233
Acero inoxidable
Tijeras disección curvas. Punta aguda-aguda 140 mm
10234
Acero inoxidable
Tijeras disección curvas. Punta aguda-roma 140 mm
10235
Acero inoxidable
Tijeras disección curvas. Punta roma-roma 140 mm
10236
Acero inoxidable
Estas tienen una punta grande y una punta fina que se encuentra en un ángulo de 45 °. Las tijeras de disección se utilizan para cortar objetos delicados como tejidos biológicos, tubos de ensayo, especímenes microscópicos y vidrios. Estas tijeras también se utilizan comúnmente para realizar cirugías quirúrgicas en organismos tales como peces, anfibios y reptiles. Las tijeras de disección se pueden utilizar para cortar tejidos, como tejidos conjuntivos, nerviosos y musculares.
También se pueden utilizar para abrir los ojos, la boca y la nariz de un organismo para realizar un examen más exhaustivo. En algunos procedimientos quirúrgicos, se pueden utilizar tijeras de disección para realizar una incisión en determinadas partes del cuerpo. Estas tijeras se utilizan principalmente en el campo de la medicina para recopilar muestras de tejido para realizar exámenes histológicos, y forman parte del equipo de disección.
Las tijeras de disección son instrumentos de corte compuestos por dos hojas afiladas que permiten realizar cortes precisos en tejidos biológicos. Están disponibles en diversos tamaños y formas (rectas, curvas, con punta roma o aguda), lo que las hace versátiles para múltiples aplicaciones en laboratorios de biología, medicina, veterinaria y botánica. A continuación se detallan todos sus principales usos:
---
1. Corte de tejidos durante la disección
* Realizar cortes limpios en piel, músculos, órganos y membranas.
* Separar estructuras anatómicas con mayor control que con un bisturí.
* Abrir cavidades corporales (torácica, abdominal, craneal) en animales modelo.
2. Manipulación de tejidos delicados
* Cortar sin desgarrar tejidos frágiles como nervios, vasos sanguíneos o tejidos embrionarios.
* Utilizar tijeras de punta roma para evitar daños en tejidos profundos.
3. Obtención de muestras para análisis
* Seccionar partes específicas de órganos o tejidos para estudios histológicos, genéticos o moleculares.
* Cortar fragmentos exactos para ser procesados en portaobjetos o tubos de ensayo.
4. Corte de tejidos vegetales
* Disección de hojas, tallos o raíces para análisis estructurales o fisiológicos.
* Preparación de secciones para observación al microscopio.
5. Preparación de muestras para microscopía
* Cortar muestras fijadas o teñidas con precisión para su montaje en portaobjetos.
* Seccionar tejidos embebidos en parafina o congelados para su inclusión en cortes histológicos.
6. Corte de materiales auxiliares
* Recorte de gasas, papel de filtro, vendajes o membranas utilizadas durante el trabajo experimental.
* Apertura de envases, sobres o tubos con materiales de laboratorio.
7. Uso en cirugía experimental
* Realizar procedimientos quirúrgicos menores en animales de laboratorio bajo condiciones controladas.
* Cortar suturas, tejidos dañados o realizar biopsias experimentales.
8. Aplicación en educación
* Utilizadas en prácticas de anatomía, zoología o botánica para enseñar técnicas básicas de disección.
* Permiten a los estudiantes familiarizarse con cortes precisos y manipulación de tejidos.
Las tijeras de disección son herramientas indispensables por su precisión, control y versatilidad. Elegir el tipo adecuado (curva, recta, roma o afilada) según la tarea es esencial para un trabajo limpio y eficiente en cualquier laboratorio.